Preguntas más frecuentes
Cómo configurar el correo electrónico en Mail de MAC (OS X 10.10.x Yosemite)
En este artículo explicamos cómo podemos configurar una cuenta de correo ya creada en Weblidera en el gestor Mail de MAC en la versión del sistema “Yosemite”.
En este caso, utilizamos como ejemplo la cuenta “demo@example.com”, esta dirección se debe modificar por el nombre de la cuenta de correo a configurar.
1.-Configuración previa de la cuenta
Iniciamos el gestor de correo y accedemos al apartado “Cuentas”. Hacemos clic en “+”, seleccionamos la opción “Añadir otra cuenta de correo” y pulsamos "Continuar".

Introducimos el nombre para la cuenta, la dirección de correo y su contraseña.

2.-Datos principales de la cuenta
En la siguiente pantalla seleccionamos el tipo de protocolo de conexión, IMAP o POP, el nombre del servidor de entrada, el nombre de la cuenta de correo en el apartado de "Nombre de usuario" y por último, la contraseña.

Si aparece un mensaje de verificación de certificado, pulsamos sobre el botón “Mostrar certificado”, marcamos “Confiar siempre en '.srv.cat' al conectar con imap.example.com” y pulsamos “Conectar”.

En la siguiente ventana ponemos el servidor de correo saliente, la cuenta de correo como usuario y su contraseña.

3.-Opciones avanzadas de la cuenta de correo
Una vez creada la cuenta, tenemos que modificar una serie de parámetros para asegurarnos de su correcto funcionamiento. Abrimos la ventana de configuración de cuentas, seleccionamos la cuenta que hemos configurado y vamos a la pestaña “Avanzado”. Dentro de esta pestaña hacemos las siguientes modificaciones:
- Desactivamos la opción “Detectar y mantener los ajustes de la cuenta automáticamente.
- Desactivamos la casilla “Usar SSL” y nos aseguramos que el puerto es 143.
- En “Autenticación” seleccionamos “Contraseña”.
- Marcamos la opción “Permitir autenticación no segura”.

Volvemos a la pestaña “Información de cuenta” y seleccionamos la opción “Editar lista de servidores SMTP...”.

En la ventana que se abre seleccionamos el servidor de salida de la cuenta en que hemos creado y abrimos la pestaña “Avanzado”. En esta pestaña hacemos las siguientes modificaciones:
- Desactivamos la opción “Detectar y mantener los ajustes de la cuenta automáticamente.
- Desactivamos la casilla “Usar SSL” y nos aseguramos que el puerto es 578.
- En “Autenticación” seleccionamos “Contraseña”.
- Marcamos la opción “Permitir autenticación no segura”.
- Rellenamos el nombre de usuario y contraseña con la cuenta de correo que configuramos y su contraseña.

Tras aceptar los cambios, nuestra cuenta quedará configurada correctamente.
Para cualquier consulta, podéis contactar con nosotros.
En este caso, utilizamos como ejemplo la cuenta “demo@example.com”, esta dirección se debe modificar por el nombre de la cuenta de correo a configurar.
1.-Configuración previa de la cuenta
Iniciamos el gestor de correo y accedemos al apartado “Cuentas”. Hacemos clic en “+”, seleccionamos la opción “Añadir otra cuenta de correo” y pulsamos "Continuar".

Introducimos el nombre para la cuenta, la dirección de correo y su contraseña.

2.-Datos principales de la cuenta
En la siguiente pantalla seleccionamos el tipo de protocolo de conexión, IMAP o POP, el nombre del servidor de entrada, el nombre de la cuenta de correo en el apartado de "Nombre de usuario" y por último, la contraseña.

Si aparece un mensaje de verificación de certificado, pulsamos sobre el botón “Mostrar certificado”, marcamos “Confiar siempre en '.srv.cat' al conectar con imap.example.com” y pulsamos “Conectar”.

En la siguiente ventana ponemos el servidor de correo saliente, la cuenta de correo como usuario y su contraseña.

3.-Opciones avanzadas de la cuenta de correo
Una vez creada la cuenta, tenemos que modificar una serie de parámetros para asegurarnos de su correcto funcionamiento. Abrimos la ventana de configuración de cuentas, seleccionamos la cuenta que hemos configurado y vamos a la pestaña “Avanzado”. Dentro de esta pestaña hacemos las siguientes modificaciones:
- Desactivamos la opción “Detectar y mantener los ajustes de la cuenta automáticamente.
- Desactivamos la casilla “Usar SSL” y nos aseguramos que el puerto es 143.
- En “Autenticación” seleccionamos “Contraseña”.
- Marcamos la opción “Permitir autenticación no segura”.

Volvemos a la pestaña “Información de cuenta” y seleccionamos la opción “Editar lista de servidores SMTP...”.

En la ventana que se abre seleccionamos el servidor de salida de la cuenta en que hemos creado y abrimos la pestaña “Avanzado”. En esta pestaña hacemos las siguientes modificaciones:
- Desactivamos la opción “Detectar y mantener los ajustes de la cuenta automáticamente.
- Desactivamos la casilla “Usar SSL” y nos aseguramos que el puerto es 578.
- En “Autenticación” seleccionamos “Contraseña”.
- Marcamos la opción “Permitir autenticación no segura”.
- Rellenamos el nombre de usuario y contraseña con la cuenta de correo que configuramos y su contraseña.

Tras aceptar los cambios, nuestra cuenta quedará configurada correctamente.
Para cualquier consulta, podéis contactar con nosotros.
Temas de ayuda:
Últimas actualizaciones hace 5 años